La cuarta generación del Nissan Murano ha cambiado radicalmente de estilo, pero no la verás por aquí

La cuarta generación del Nissan Murano ha cambiado radicalmente de estilo, pero no la verás por aquí

El nuevo modelo de la marca nipona presenta un diseño más deportivo que su antecesor


Tiempo de lectura: 4 min.

En medio de la crisis de Nissan y de las conversaciones con Honda para una eventual fusión, el nuevo Nissan Murano nace con la esperanza de ayudar a subir las ventas del fabricante nipón. O al menos en los mercados en los que se comercialice, ya que este SUV grande hace tiempo que no está disponible en Europa.

A modelos más grandes, mayor rentabilidad. Y es por esto que en Nissan han decidido echar el resto a la hora de renovar el estilo del Murano. Lanzado por primera vez en 2002, para su cuarta iteración se ha tomado un camino diferente: darle ciertos toques de SUV coupé. Esto tiene, como todo, sus pros y sus contras: a favor, la imagen que presenta es netamente más deportiva y llamativa; pero en contra, es que su diseño exterior es una mezcla de los dos SUVs compactos de la marca, el Qashqai y el Ariya, lo que lo hace menos original, dejando un cierto aire de déjà-vu. Vamos a verlo con más detenimiento.

Empecemos por el lateral; sin duda es el cambio más llamativo con respecto a las generaciones anteriores. El Murano 2025 presenta una línea de techo más inclinada que sus antecesores, pero el efecto visual es mucho mayor gracias a la línea cromada superior, que cae rápidamente a partir del pilar C. Si las formas generales, incluyendo la musculatura del voladizo trasero, nos recuerdan al actual Qashqai, el juego de las líneas cromadas laterales tiene un nexo estilístico claro con el eléctrico Ariya. En comparación con estos dos SUVs, sin embargo, el nuevo Murano resulta más equilibrado gracias a su mayor longitud.

El frontal resulta bastante moderno; sigue la actual tendencia de grupos ópticos a doble altura, pero a diferencia del actual X-Trail/Rogue, las luces situadas en la zona inferior tienen un tratamiento similar al actual Hyundai Tucson, y están bien integradas en la rejilla. Aun así, el modelo al que más me recuerda es al actual Dongfeng-Nissan Qashqai Glory, un nuevo restyling de la segunda generación del SUV compacto de la firma y que sólo está disponible en China.

Nuevo Nissan Murano (1)

La trasera es de diseño muy limpio. Puede recordar levemente al Ariya en esta vista, pero está mejor resuelto, evitando una sensación de pesadez. Los pilotos traseros tienen un cierto aire a los del Mercedes CLE, y como en éste, la placa de matrícula va situada en el paragolpes, quedando en el portón los pilotos unidos por una tira roja, el emblema de la marca y un logotipo de grandes dimensiones.

El interior resulta muy agradable a la vista, también de diseño muy limpio y con ciertos toques minimalistas. El volante está coronado por el escudo de Nissan. Presenta dos pantallas de 12,3 pulgadas, una para el conductor y otra para el sistema de infoentretenimiento. Los controles de la climatización están ubicados en la parte inferior de la consola central y son capacitivos. Como curiosidad, y haciendo memoria del cristal que le presta su nombre, el acabado del tablero “Murano Glass” está diseñado específicamente para jugar con los reflejos de la luz y dar un toque de distinción al habitáculo. Los asientos pueden contar con calefacción, ventilación y… ¡masaje!

En cuanto al equipamiento disponible, no faltan ni el Nissan Safety Shield 360, ni el sistema ProPILOT Assist, ni el monitor de visión 3D, ni el sistema Bose con diez altavoces. Bajo el capot, se abandona el uso del motor V6 de la tercera generación para montar un dos litros turboalimentado de 241 CV y unos 350 Nm de par. También causa baja el cambio CVT, sustituido por una nueva transmisión automática de nueve relaciones.

En resumen, el nuevo Nissan Murano es un vehículo bello, pero que ha perdido parte de esa “esencia” que sí tuvieron sus tres antecesores. Un modelo importante para Nissan, y que ojalá pueda cumplir todas las expectativas que en él se han puesto.

Nuevo Nissan Murano (8)

COMPARTE
Sobre mí

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco