Featured Video Play Icon

Holden Time Attack Concept Racer: 50 años de historia

Un prototipo eléctrico de 1.360 CV y 3.239 Nm


Tiempo de lectura: 2 min.

Hace 50 años, el fabricante australiano Holden consiguió su primera victoria en los 1.000 kilómetros de Bathurst en el trazado de Mount Panorama. Hace un año, la empresa echaba el cierre en su factoría de Elizabeth, dando por finalizada una historia de más de 160 años. Aunque General Motors diese la etapa por finalizada, la marca se resiste a morir como entidad propia. Con motivo de las bodas de oro de la primera victoria, Holden acaba de presentar un prototipo eléctrico que sería capaz de fulminar el registro de la vuelta más rápida del circuito australiano.

Bautizado como Time Attack Concept, su diseño ha sido dividido a partes iguales entre el departamento de diseño e ingeniería. El resultado final es un monoplaza de reducida altura y una aerodinámica digna de un caza de combate. “El diseño y la ingeniería automotrices siguen siendo un pilar central y una ventaja competitiva para Holden y Australia”, declaró Richard Ferlazzo, director de diseño de la marca. “El Time Attack Concept es una ilustración de cómo podemos utilizar una tecnología de vanguardia para desarrollar soluciones de transporte para el futuro.”

Teóricamente, el prototipo podría rodar 19,58 segundos más rápido que un Fórmula 1 sobre el circuito de Mount Panorama. Desafortunadamente, solo se encuentra en formato digital

Holden Time Attack Concept 1

Bajo su carrocería, nos encontramos con un motor eléctrico sobre cada rueda y una batería central de grafeno que son capaces de emitir a las ruedas 1.360 CV de potencia y un descomunal par motor máximo de 3.239 Nm. Todos los propulsores eléctricos están asociados a una transmisión de tres velocidades con engranajes planetarios que envían la energía a las cuatro ruedas de manera individual. Para la salida desde parado, el Time Attack Concept puede llegar a generar 9.620 Nm para alcanzar los 100 km/h en 1,25 segundos. Su velocidad máxima teórica es de 480 km/h.

Sobre los neumáticos 310/70 de 18 pulgadas se alojan unas llantas fabricadas en materiales compuestos de fibra de carbono. Los frenos carbonocerámicos son capaces de detener el coche con una deceleración de hasta 6 G. El downforce -o carga aerodinámica- queda garantizado a través de cuatro túneles que consiguen realizar el efecto suelo, un doble fondo plano, una pareja de ventiladores para generar carga aerodinámica a bajas velocidades y un alerón activo. Como resultado, la aceleración lateral podría acercarse a los 6,5 G.

“El reciente anuncio de Holden sobre la expansión de 150 nuevos ingenieros a nuestro equipo de Desarrollo de Vehículos Avanzados significa que tenemos el talento, los recursos y la tecnología para seguir cumpliendo con ese contrato”, apuntó Ferlazzo. “El uso de conceptos digitales, como el Time Attack, es una de las formas en que la compañía aún puede ofrecer creaciones únicas de la marca.”

COMPARTE
Sobre mí

Luis Blázquez

Aficionado al mundo del motor desde que fui concebido. Aprendí a leer con revistas de coches y, desde entonces, soy un completo enamorado de la gasolina. Como no se nace sabiendo todo, cada día es importante aprender algo nuevo y así ampliar los conocimientos. Este mundillo tiene mucho que ofrecer, al igual que un servidor a vosotros los lectores.

1
COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
Rest
Invitado
Rest

Enseguida se me vino esto
https://youtu.be/e-PpctJ70XY


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.