El mundo de la competición vuelve a su mejor momento con algunas marcas que han apostado por la resistencia. Este es el caso de Genesis, la firma de premium de Hyundai, que sigue expandiéndose en otras áreas de negocio donde en el pasado lo descartaron por completo. Desde que anunciasen que tenían una gran motivación para este segmento, han sido muchas las dudas sobre lo que veríamos finalmente sobre la pista y ahora se ha podido ver por primera vez el aspecto de este próximo hypercar, Genesis GMR-001 que cautivará a todo el mundo y espera proclamarse campeón del mundo.
Cuando hablamos del Genesis GMR-001 hacemos referencia a ese coche que ahora cumplirá con la normativa LMDh, hacemos referencia a ese modelo que va a competir tanto en el Mundial de Resistencia de la FIA como en el caso de la categoría reina GTP del Campeonato IMSA, que es un certamen en el que ya están presentes. Se trata de un modelo que llega en un momento de crecimiento dentro de la firma y es que ahora también se ha podido conocer que va a lanzar la gama Magma, esa donde va a sacar las versiones deportivas de los coches de calle que ahora mismo están centrándose en conseguir mejores prestaciones.
Bien es cierto que solo vemos una silueta, pero da mucho de que hablar. Con unas formas y líneas bastante estilizadas, cuenta con el mismo diseño trasero del alerón que algunas marcas como el Aston Martin Valkyrie AMR-LMH o bien el Ferrari 499P. Cabe destacar que cuenta con un morro más bajo y corto, que al mismo tiempo es una ruptura con ese diseño que tradicional del Genesis. Sin duda, es una clara declaración de intenciones rompiendo con los límites actuales de una competición en pleno crecimiento.
La estructura Genesis Magma Racing dirigida por Cyril Abiteboul, tiene previsto poner sobre la pista este coche lo antes posible y así confirmar su llegada a la resistencia en 2026. Con estos cambios, se diferencia del Genesis X Gran Racer Vision Gran Turismo, donde ahora tiene una carrocería más esbelta. Para hacerlo posible, sigue confiando en Oreca y en la estructura que cuenta el equipo de LMP2 IDEC Sport.
Con un motor que es capaz de generar unos 670 CV de potencia máxima, consigue combinar la potencia del motor de combustión con un sistema híbrido, lo que confirma que es una apuesta segura. Para hacerlo posible, se han inspirado en un V8 turbo basado en el cuatro cilindros Turbo del Hyundai i20 Rally1 del mundial de Rally. Para ello, van a combinar dos motores L4 T-GDI de 1,6 litros, por lo que rediseñarán por completo la parte baja del motor. Con estos cambios, confirman su confianza en un propulsor que ofrece grandes resultados en términos de eficiencia.
Según se ha podido saber, en los próximos dos meses se pondrá a prueba este nuevo motor en banco de pruebas de la marca, con la intención de que antes del verano de 2025 se pueda poner en la pista para sacar las conclusiones necesarias para su desarrollo.
Alejandro Delgado
COMENTARIOS