Elon Musk perderá la presidencia de Tesla, pero se mantiene como CEO

Elon Musk perderá la presidencia de Tesla, pero se mantiene como CEO

Las autoridades bursátiles de EEUU, Musk y Tesla han llegado a un acuerdo para evitar males mayores


Tiempo de lectura: 3 min.

Elon Musk es, probablemente, el ejecutivo más mediático del panorama automovilístico mundial por sus excentricidades. No solo ha sacado prácticamente de la nada un fabricante de coches eléctricos de alta gama -al que temen en cierta medida los más grandes- sin necesidad de concesionarios, también ha llevado un coche eléctrico al espacio, se ha fumado un porro en una entrevista… Otra cosa que hizo, y que no gustó a la Secure Exchange Comission, fue decir que se planteaba reprivatizar Tesla y sacarla de bolsa.

El ejecutivo sudafricano estaba harto de que los movimientos cortoplacistas en el mercado -dada la volatilidad del valor TSLA y su sobreponderación– comprometiesen la estabilidad de la empresa, así que se sacó de la chistera una oferta de recompra de acciones vía tuit el 7 de agosto. Estando en el entorno de los 340 dólares, dijo que recompraría las acciones a 420 dólares y que tenía los fondos para ello. La recompra convertiría a los antiguos accionistas en participantes de una empresa privada y que no cotizase en bolsa, por lo que adiós volatilidad.

A juicio de los reguladores de EEUU, ese comunicado de Musk provocó incertidumbre en el mercado y que se inflasen los títulos de Tesla en un 6 %, hasta rozar los 380 dólares; fue el máximo anual. Pasados unos días, abandonó la idea y Tesla siguió valiendo más en bolsa que cualquiera de los tres grandes de Detroit (General Motors, Ford o Fiat Chrysler). La SEC ha ido a por él, y para evitar que le echen de su propia empresa, ha acabado pactando con el regulador. El pacto no implica aceptar culpabilidad ni renunciar a la presunción de inocencia.

Tesla Roadster

La SEC impone a Tesla abandonar su puesto en el consejo de administración y nombrar a otros dos ejecutivos independientes. Mantendrá su posición de CEO -consejero delegado-, que rendirá cuentas a dicho consejo de administración, pagará 20 millones de dólares de multa y sus tuits serán supervisados por un adulto abogado. Por su parte, Tesla pagará otros 20 millones de dólares por no haber establecido medidas de control sobre su máximo responsable.

Ahora mismo las acciones de Tesla están en 264,77 dólares (cierre del viernes), mañana será interesante seguir la cotización debido al acuerdo con la SEC. Es el valor más bajo de los últimos 6 meses

En menos de 45 días Elon Musk tendrá que dimitir como presidente del consejo de administración, y durante tres años estará vetado de dicho cargo. Eso no significa que Tesla vaya a ir a la deriva, mantiene el control de la empresa, pero estará más supervisado, como los CEO de otros fabricantes automovilísticos. Con este trato, Musk evita que le procesen por fraude bursátil, que significaría jugársela ya mucho.

Los fanáticos de Tesla no tienen nada que temer, el excéntrico Musk seguirá con bastante libertad de movimientos para seguir haciendo una realidad el coche eléctrico moderno. Dentro de tres años puede volver al mismo puesto que ostentaba, pero ya con cientos de miles de unidades del Model 3 en la calle y, ya más que probablemente, beneficios. Hasta la fecha, Tesla nunca ha dado beneficios.

Tanto la cuenta de Twitter de Elon Musk como la de Tesla -ahora mismo- callan.

COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

2
COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
Javier Costas
Invitado
Javier Costas

Ayer subieron las acciones de Tesla un 17,35 %, es decir, ya vuelven a estar por encima de 300 dólares. Qué lástima no haber tenido dinero para invertir, me habría sacado un pellizco importante…

Rest
Invitado
Rest

Otra anécdota transcendente a sumar en la vida de este genio.


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.