El quinto de los cinco: El último McLaren P1 LM, al que le quedaba chico el circuito, se vende en búsqueda de su primer dueño

El quinto de los cinco: El último McLaren P1 LM, al que le quedaba chico el circuito, se vende en búsqueda de su primer dueño

Tiene unos pocos kilómetros recorridos, pero nadie pagó por él desde que salió de fábrica


Tiempo de lectura: 3 min.

Un prototipo y cinco para el cliente. Dos en gris oscuro y los restantes cuatro ejemplares pintados del deseable –me pongo de pie– “Papaya Orange”. Aunque sobre gustos no hay nada escrito, compadezco al único propietario que no lo recibió en el tono de naranja que, seamos sinceros, es sinónimo del fabricante británico. ¡Miren lo que me he encontrado entre los coches que figuran en venta por estas horas! Miren y díganme si este McLaren P1 LM 2017, que además es el último fabricado de su exclusivísima especie, no es actualmente de lo mejor con que nos podíamos topar.

Y, como si su condición de P1 LM definitivo fuera poco, desde su matriculación en marzo del 2017 pareciera que el tiempo no le ha rozado en lo más mínimo. Por el mantenimiento a cargo del equipo al que le debemos todo, que incluyó mejoras en el motor, nuevos depósitos de combustible y renovación del spoiler delantero, pero también por el hecho de que apenas se le ha pisado el pedal de aceleración –su odómetro está detenido en menos de 400 km– y por lo más importante: se ha pasado años en depósito y todavía está a la espera de su primer propietario.

¡Madre santa, esas 115.000 libras esterlinas –135.000 euros al cambio– que figuran en la factura de la puesta a punto realizada hace dos años por Lanzante! Imaginen los coches 0 km que podríamos comprar con ese dinero o las colecciones de clásicos a bajo coste para trabajar sobre ellos en merecidas y maratónicas jornadas de restauración. Claro, para un P1 como los de este tipo, esa cifra es apenas un presupuesto de mantenimiento. Equivale, de hecho, a menos del tres por ciento del precio al que Lanzante lo etiquetó antes de que fuera exportado: 3.900.000 libras con IVA incluido. Es decir, unos 4,6 millones de euros.

McLaren P1 LM (3)

Porque recordemos que fue Lanzante Motorsport, con toda la sabiduría y experiencia acumuladas de las preparaciones hechas sobre el McLaren F1, el equipo autor del McLaren P1 LM. Si el McLaren P1 fue una máquina de por sí limitada –una producción de 375 unidades–, el McLaren P1 GTR, que elevaba la potencia combinada hasta los 987 CV y le quitaba 50 kg al coche estándar –si se puede hablar de estándar, como siempre en estos casos– y que se desarrolló sólo para su uso en circuito, se reprodujo nada más que para 58 clientes.

Clientes astutos y osados los del McLaren P1, porque mientras para cualquiera de nosotros sería la completa gloria tomar el volante en pista de un P1 GTR, para los propietarios, para sus delirios de manejo exhibicionista, llevar su juguete rabioso a la pista no era suficiente. Lanzante fue el genio que salió cuando algunos clientes dueños de esta versión frotaron la lámpara sedientos de deseos. Toda una iniciativa que derivó en la construcción de seis ejemplares más configurados para la carretera, pero esta vez nuevos y hechos por la propia McLaren, para que Lanzante, luego, llevara a cabo la metamorfosis a P1 LM.

Un prototipo, cinco para el cliente y el quinto allí, a la venta, a la espera del primer dueño. Todo muy bonito el renombre ganado por el LaFerrari, pero, sobre aquellos comienzos de los superdeportivos híbridos con potencias acariciando las cuatro cifras, pecaría si omitiera mencionar al McLaren P1 LM 2017, el más ligero de todos, el más aerodinámico y el más potente, porque este bicho raro, hasta las manos de fibra de carbono, con su aumento de cilindrada a cuatro litros y una sobrealimentación superior, no acariciaba los 1.000 caballos, ¡los tocaba!

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana