Concesionarios y talleres volverán a abrir sus puertas el 4 de mayo

Concesionarios y talleres volverán a abrir sus puertas el 4 de mayo

Ambos establecimientos estarán abiertos al público general con cita previa


Tiempo de lectura: 2 min.

El Gobierno ya ha presentado el plan de desescalada del confinamiento, que consistirá en tres fases. En la primera de ellas, posterior a la fase 0 o de preparación, se abrirán los pequeños comercios. Esto incluirá a los concesionarios y talleres, que podrán atender al cliente con carácter general, pero siempre confirmando una cita previa para asistir al establecimiento.

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) se ha reunido hoy, 29 de abril, con los presidentes de los concesionarios que pertenecen a la federación, con el fin de examinar la situación del sector y tomar una decisión respecto al planteamiento de desescalada del Gobierno. De momento FACONAUTO declaró que sus concesionarios ya han preparado protocolos sanitarios con equipos de protección individual.

FACONAUTO insiste en que ahora deben valorarse esos protocolos para reaunudar su ejercicio, pues el principal objetivo es la seguridad de clientes y empleados. Las medidas propuestas por la organización también serán llevadas a cabo en función de el grado de libertad a la hora de que los usuarios puedan moverse por el territorio provincial y nacional.

Concesionario Citroen

“[La puesta en marcha de la actividad] Requiere de un proceso y de una operativa en línea con la profesionalidad y responsabilidad que caracteriza al sector de la distribución oficial”, comunicó Faconauto. La cita previa será otro de los elementos que tienen previsto incluir para evitar las aglomeraciones, una posibilidad que quiere evitar el Gobierno a toda costa, después de saber que las ITV se querían movilizar en este aspecto.

Por otra parte, los talleres han estado abiertos durante todo el estado de alarma como servicios de urgencia y con especial atención a transportistas, agentes públicos y todos aquellos que necesitasen sus vehículos para atender primeras necesidades. Los ciudadanos podrán empezar a llevar sus coches como servicio normal a partir del 4 de mayo, pero progresivamente y haciendo uso de la cita previa. Previamente no pueden ser atendidos.

Actualmente existe una aplicación creada por CETRAA (Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines) y CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción) que se utiliza con Google Maps y enseña en un mapa interactivo todos los puntos de España donde se ofrecen talleres con atención de urgencia o a transportistas.

Otras cadenas de talleres como ASETRA (Asociación de Talleres de Automoción, en Madrid) o la Asociación Malagüeña de Automoción han recopilado en localizadores sus puntos de reparación más cercanos. Otras, como Rodi Motor Services, ofrecieron servicios gratis como la reparación de pinchazos a los conductores que se movilicen para ejercer servicios esenciales.

COMPARTE
Sobre mí

Enrique Delgado

Terminando la carrera de audiovisuales y empezando en el mundo del periodismo con el espíritu de aprender sobre motor. Siempre tengo un ojo para lo que ocurre en el mundo y otro en absorber todo el conocimiento que pueda sobre él para escribir literatura, mi hobby personal.

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco