Inspirado en el Océano Pacífico, este Pagani Huayra a la venta en Bring a Trailer no te dejará indiferente

Inspirado en el Océano Pacífico, este Pagani Huayra a la venta en Bring a Trailer no te dejará indiferente

Es la única unidad en el mundo con esta decoración


Tiempo de lectura: 3 min.

El Pagani Huayra, el coche que reemplazo al sensacional Pagani Zonda, ya no es ningún jovenzuelo. Su presentación se llevó a cabo en 2011, está próximo a cumplir 15 años, aunque no son nada con los más de 25 años que tiene el Zonda. Quién lo diría, ¿verdad? Pues así es, el Huayra es, para muchos, un coche viejo, aunque mantiene la misma esencia y genera el mismo impacto al verlo. Pocos coches hay como los Pagani…

Si un Pagani Huayra es un coche sumamente especial –solo se fabricaron 100 unidades–, cuando aparece una edición personalizada al máximo por su primer comprador, y hasta con nombre propio, el impacto que genera es todavía mayor. No obstante, en esta ocasión, es justo reconocer que el impacto del que hablamos no es todo lo potente que suele ser cuando se habla de un Huayra, y todo es culpa de la peculiar decoración que solicitó su primer cliente.

En el año 2014, un millonario californiano encargó su Pagani Huayra con una serie de detalles que sirvieron para recibir el nombre de Océano Pacífico. Bueno, en realidad, la decoración, según se dijo en su momento, estaba inspirada en el Océano Pacífico y presenta una carrocería de color “azul océano” –en realidad se llama Blu Francia Metallic–, con la parte inferior trasera de color blanco, cuyo objetivo es imitar la espuma que generan las olas. Hay muchas piezas en carbono Blu Tricolore en diferentes partes del coche, así como un habitáculo con tonos marrones y azules, junto con unas llantas de color dorado que, curiosamente, son un extra que se ofrece con el coche, las originales son del mismo color que la carrocería.

Algunas fotos del anuncio están tomadas de tal forma, que el coche parece una maqueta sobre su peana, bonitas y originales

Pagani Huayra Oceano Pacifico (3)

Poco después de ser entrega a su dueño, el coche regresó a las instalaciones de Pagani para recibir el paquete Tempesta, que incluye un escape de titanio, nuevo splitter delantero, un difusor trasero de carbono y amotirguadores Öhlins.

El motor y la transmisión quedan intactos, es decir, que mantiene su V12 bitubo de 730 CV sin cambios. No obstante, la lista de equipamiento de este llamativo Huayra presume de cosas como un sistema de elevación delantera hidroneumática, toma de datos, ABS optimizado, frenos carbocerámicos…

Si te gusta la decoración de este Pagani Huayra Océano Pacífico y tiene dos millones de euros sueltos, está a la venta en Bring a Trailer.

Es un ejemplar único en el mundo, aunque como hemos comentado anteriormente, con una decoración que no es tan delicada ni espectacular como otras ediciones. Sin embargo, es evidente que un Pagani no es un coche normal y salvo que la decoración tenga lunares de colores, nosotros nos lo quedamos. Qué demonios… Incluso con lunares de colores nos quedaríamos un Pagani.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco