Cuando Porsche fabricó tractores: la sorprendente historia detrás de la marca deportiva

Cuando Porsche fabricó tractores: la sorprendente historia detrás de la marca deportiva

La producción de estos modelos agrícolas que hoy son buscados por coleccionistas


Tiempo de lectura: 4 min.

En cuanto a deportivos, rivales de tradición, ¿pero me creerías si te dijera que Porsche y Lamborghini compartieron rubro y época de fabricación de máquinas que nada tenían que ver con los coches? Como cada una se dedicó a proveer su actividad económica nacional, no sería preciso afirmar que Porsche y Lamborghini fueron contendientes comerciales directos, pero ambos incursionaron en el mundo de los tractores.

La historia de Lamborghini y su etapa previa como constructor de maquinaria para el sector agrícola es, por la enemistad con Ferrari que dio origen a su faceta de fabricante de automóviles, por demás conocida. Quizás, no tanto la de la marca alemana. Para dar con el primer Porsche de conducción fuera de carretera, hay que ir mucho más allá en el tiempo que al 2002, año de lanzamiento del SUV Cayenne, de capacidades todoterreno.

Para el uso militar –aunque la mayoría se destinó a civiles–, el Porsche 597 Jagdwagen de 1955 fue un pionero. Para la agricultura de pequeña y mediana escala, la respuesta fue el Porsche-Diesel, una línea de tractores producida en más de 125.000 unidades entre 1956 y 1963, repartidas en cuatro modelos y sus diferentes versiones y niveles de potencia, pero cuyo desarrollo data de dos décadas atrás respecto de su puesta en marcha.

A mediado de los años treinta, Ferdinand Porsche diseñó tres prototipos de gasolina que derivaron en uno con motor diésel cuatro años más tarde. La particularidad de este tractor, al que se lo etiquetó como Volksschlepper traducido al español significa tractor del pueblo, en sintonía con la forma en la que en Alemania se promocionó al Volkswagen Type 1– radicaba en la transmisión, pues carecía de marchas, por lo que Porsche creó un acoplamiento hidráulico para que actuara en lugar de un embrague. Con la Segunda Guerra Mundial, el proyecto entró en stand by.

Tractores Porsche (3)

Los Porsche-Diesel: Producción y modelos

Acabada la guerra, Porsche no podía fabricar por sus propios medios su tractor, porque su prototipo no había alcanzado a convertirse en tractor de producción y las normativas posteriores a la 2WW imponían que aquellas empresas que habían sido proveedoras de equipamiento para el sector agrícola antes y durante el conflicto beligerante eran las que tenían permitido fabricar en los años de postguerra. La solución fue vender las licencias del prototipo.

La empresa alemana beneficiaria fue Allgaier Werkzeugbau GmbH, que se hizo de las licencias en 1949 y fabricó los tractores bajo el nombre Allgaier-System Porsche, cuyos derechos fueron parcialmente adquiridos por Mannesmann AG en 1954, además de las patentes de los motores Porsche. Dos años después, esta empresa fundó Porsche-Diesel Motorenbau GmbH y comenzó, así, la tan esperada fabricación de los tractores Porsche-Diesel.

Los trascendidos más cercanos dan cuenta de dos de los cuatro modelos fabricados. En el 2016, un Porsche-Diesel Super fue subastado en 17.500 euros en Silverstone, luego de que se lo hallara en una granja de Dublín en 2014. No sorprende, pues los Porsche-Diesel son considerados hoy piezas de colección. El Super fue el segundo modelo más avanzado, contaba con motor 2.5 de tres cilindros y generaba hasta 34 CV. En 2012, el más popular de todos había dado que hablar tras su paseo por Nürburgring en una vuelta rápida de más de una hora, catalogada como la más lenta registrada en el Infierno Verde.

El modelo en cuestión fue el más básico, el Diesel Junior, el fabricado con un motor monocilíndrico de 0,8 litros y apenas 14 caballos de potencia. Durante la etapa de su producción, al Junior le siguió el Standard de 1957, que llevaba uno de dos cilindros 1.6 y aumentaba hasta 25 caballos o a 30 CV, según el caso. El Master 1958 fue el tope de gama, el único con cuatro cilindros, con el que transmitía 50 CV. El Porsche-Diesel es toda una historia que acabó en 1963, luego de que Mannesmann AG decidiera un año antes ponerle punto final a la producción por baja demanda. ¿Lo quieres ver avanzar por Nordschleife? Este es un resumen cortesía de Autobild:

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.