El CEO de McLaren promete un modelo con “más de dos asientos” y tecnología de la china Nio

El CEO de McLaren promete un modelo con “más de dos asientos” y tecnología de la china Nio

No hay datos sobre este coche, pero todo apunta a un SUV


Tiempo de lectura: 4 min.

McLaren, como era de esperar, no pudo continuar en solitario y acabó en manos de un fondo de inversión con sede en Abu Dabi, llamado CYVN Holdings. Seguro que ya conoces la historia, aunque, quizá, se te pasó por alto que se anunció la fusión de la compañía británica con una startup de nombre Ferseven, totalmente desconocida. Según parece, Ferserve planeaba laza varios modelos de lujo, pero CYVN se enteró y vio con buenos ojos fusionar ambas compañías.

Es raro, no lo vayamos a negar. Una empresa con la fama y el pasado de McLaren, fusionada con unos auténticos desconocidos, da la impresión de que hay “gato encerrado”, como cuando un político otorga una subvención a la empresa de su cuñado. Y claro, al parecer, según se dice, la fusión transformará McLaren por completo. Una noticia que, si echamos un vistazo a otras ocasiones en las que se ha querido “transformar” una empresa de este tipo –Hola, Lotus–, las cosas no han ido nada bien.

Por ahora, prometen “numerosos nuevos modelos”, de los cuales, el primero se anunciará a finales de 2025. El nuevo CEO de la marca, Nick Collins, ha sido quien ha confirmado dicho lanzamiento y, además, también ha confirmado que, definitivamente, habrá un McLaren con más de dos asientos.

“Sabemos, con un 10% más o menos, todo lo que haremos hasta 2030, y tenemos un modelo de diseño para todo. Habrá más de lo que siempre hemos hecho, pero incluso mejor, y luego entraremos en segmentos adyacentes. Definitivamente verán algo con más de dos asientos, pero eso aún nos deja en un territorio bastante amplio. y como dije, incluso en el segmento de los biplazas podríamos tener mucha diversidad”. Estas fueron las palabras de Collins, recogidas por Car Magazine UK, palabras que han levantado muchísima polvareda.

McLaren con más de dos plazas 2

No se ha especificado que tipo de coche “con más de dos asientos” podríamos llegar a ver, pero no ha tardado en aparecer la sombra del SUV, del crossover. Es lógico que se piense en un SUV, a Porsche, a Lamborghini y a Ferrari les ha ido muy bien. Aston Martin también tiene su mayor pilar en ventas en el DBX y solo Maserati ha sufrido un estacazo con su Sport Utility Vehicle. Incluso Bentley y Rolls-Royce han visto en los SUV –aunque Rolls se empeña en decir que no es un SUV, porque no tiene nada de “sport”– una enorme fuente de ingresos. Puede que no te guste, puede que pienses que estamos ante una auténtica falta de respeto al pasado y a la esencia de las marcas, pero, ¿qué importa eso cuando los millones llega a espuertas con los SUV? Quédate tú con la esencia y con la historia pasada.

De todas formas, pensemos. Porsche vende Cayenne como pan caliente, para poder fabricar 911 hasta el día del juicio final. Ferrari se apoya en el Purosangue para mantener sus deportivos en su estado más puro y Aston Martin sobrevive, a duras penas, con el DBX. McLaren podría hacer lo mismo, fabricar SUV para aquellos que quieren un coche así –que los hay, y por miles–, y así, generar ingresos para poder fabricar sus deportivos durante mucho tiempo. Sería la jugada que necesita McLaren, sí o sí.

Por otro lado, CYVN tiene parte del accionariado de la china Nio, famosa por sus coches eléctricos y ya se ha dejado claro que habrá trasvase de tecnologías. Por el momento, McLaren montará componentes de Nio, con lo que se espera reducir los costes de desarrollo y producción, porque eso, amigos, es uno de los principales problemas de marcas como McLaren. Desarrollar un superdeportivo es absurdamente caro, sobre todo si se pretende que sea una referencia mundial. Si se puede reducir los costes, aunque sea un poco, no está de más. Y por si alguien no se acuerda, Nio tiene en su haber un deportivo eléctrico “de tomo y lomo” que hizo un gran papel en Nürburgring.

Las imágenes se han generado mediante inteligencia artificial
COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.