El nuevo Eccentrica V12 ha sido revelado… y desatado

El nuevo Eccentrica V12 ha sido revelado… y desatado

El paquete Titano no tiene nada que ver con la sutileza de los acabados anteriores; esto se trata de desempeño al descubierto


Tiempo de lectura: 3 min.

Tal parece que la Semana del Automóvil de Monterey 2025 fue la elegida por ciertos fabricantes para llevar sus últimas creaciones al siguiente nivel, porque allí Shelby American acaba de presentar la evolución de su víbora de 800 caballos lanzada en 2024 y allí también se ha celebrado el debut del nuevo Eccentrica V12.

No puedo confirmar si el cielo fue tan perfecto en The Quail como publicó la cuenta oficial, pero a la revelación de la ansiada entrega no le faltó nada. Los Eccentrica V12 ya conocidos, custodiando. El Rose Phoenix a la izquierda, con su triple capa de oro rosa que cambia de color con la luz, sus secciones en negro semi-mate para contrastar el delicado acabado y un interior donde el cuero está para acompañar a la Alcantara y no al revés.

A la derecha, el Green Dragon. En Eccentrica lo presentan como una versión “imposible de pasar por alto e imposible de olvidar”. Debo decir que su acabado exterior en Verde Chartreuse, que cierra su círculo con el blanco interior y el brillante de sus llantas, no decepciona al lema. Y en el eje, el que hasta el momento es la evolución definitiva. Al retirarse la lona, el Pacchetto Titano se muestra en público por primera vez. No más renders. Esta nueva faceta del Lamborghini Diablo restomod sí se puede tocar.

Con este paquete Titano, en el Eccentrica V12 ya no hay lugar para la delicadeza ni la sutileza de esa triple capa en oro rosa. Tampoco hay margen para ese verde pastel que imanta a su paso. Este acabado va al hueso, pues prioriza el desempeño desatado por sobre la elegancia de exhibición. La optimización ha sido integral, a excepción de una mecánica que se mantiene sin retoques, pero no por eso no merece su mención especial, pues hablamos de un V12 5.7 atmosférico conectado a una caja manual de seis velocidades.

Eccentrica V12 (2)

El nuevo Eccentrica V12: fibra de carbono al desnudo y más carga aerodinámica

La potencia de 550 CV y el par de 600 Nm no son suficientes para explicar la complejidad de esta versión desarrollada a medida para la pista. En los materiales y los elementos está la clave. En la fibra de carbono, pero sobre todo la disposición, radica gran parte de su esencia.

Los paneles de carrocería la exponen sin pudor y le dan al coche mayor ligereza, pero también reducen el peso de la masa no suspendida al aplicarse en las llantas forjadas de 19 y 20 pulgadas, al frente y atrás respectivamente, cubiertas por neumáticos Pirelli Trofeo R. Con los conductos de aire para los frenos Brembo, esta versión promete una potencia de frenado a la altura de su poder de fuego.

A diferencia de los otros dos Eccentrica V12, el Titano lleva un alerón fijo, también de carbono, y un spoiler delantero modificado para obtener como resultado una mayor carga aerodinámica. Para contener toda esa potencia, esa respuesta que sale del V12 y darle al conductor una maniobrabilidad superadora, la suspensión también se sometió a una revisión y ahora ha aumentado su rigidez. El volante, según Eccentrica, se ha diseñado para un tacto más ligero e inspirado en el deporte de motor.

Tal parece que en la Semana del Automóvil de Monterey los fabricantes se han trazado la campaña de presentarle al mundo las evoluciones de sus incipientes criaturas. Lo hizo Shelby American con la segunda parte de su Super Snake y también esta firma italiana que rinde homenaje al sucesor del Countach.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.