El Toyota GR Supra con motor V8, cada vez más cerca

El Toyota GR Supra con motor V8, cada vez más cerca

Fecha de presentación confirmada


Tiempo de lectura: 3 min.

Ser conscientes de que es un coche que no llegará al mercado, ni mucho menos al mercado europeo, no es motivo para desentendernos del tema. Si hay un Supra con motor de ocho cilindros en camino, no importan las maneras, las razones, los propósitos. Si hay un Supra con motor de ocho cilindros que se acerca, seguirle el rastro es obligación, porque, cuando llegue el momento, cunado la música suene, no habrá distancia que valga. El Toyota GR Supra V8 está cada vez más cerca y todos merecerán escucharlo.

La participación de este Supra en el Supercars Championship –ex V8 Supercars– es algo de lo que venimos hablando desde el 2024. En el medio, la certeza de la sexta generación, con la salida incluida del BMW Z4 en la injerencia mecánica y el retorno del fabricante japonés a su propulsión. Difícil abstraerse de la casi inevitable pregunta sobre si habrá lugar para un ocho cilindros en el futuro Mk6. De momento, solo deseos y pensamientos, inocentes pensamientos. Nada es imposible, menos cuando la historia nos ha enseñado que grandes coches de serie pueden nacer de las carreras. ¿Qué mejor ejemplo que el GR Yaris?

De momento, la cuenta regresiva hacia la revelación del denominado GR Supra GEN3 está en marcha y pronto conoceremos al verdadero, porque la maqueta de arcilla a escala real presentada por Toyota Gazoo Racing Australia hace casi un año ya nos había arrojado algunas pistas acerca de cómo luciría. Algo interesante: a juzgar por aquella carrocería de arcilla, no solo esta versión se basa en el GR Supra A90 de producción, sino que tomaría rasgos estéticos del prototipo que luego derivó en el modelo de serie.

Toyota Supra V8 (2)

Una maqueta inspirada “en elementos de estilo del prototipo FT-1 Supra original de 2014”, informó el sitio de noticias de la división australiana en su boletín de octubre del 2024. Tiene lógica. Por molduras, por prominencia de las tomas de aire, por elementos aerodinámicos, por silueta y por postura, aquel concepto llevaba al Supra a terrenos superdeportivos más extremos que el de producción y el modelo de arcilla nos adelanta que el Toyota GR Supra V8 podría absorber algo de todo eso. Al respecto, el kit aerodinámico diseñado por la propia Toyota Australia es una certeza.

¿Potencia? ¿Aceleración? ¿Velocidad? Datos técnicos por los que seguimos esperando. Lo que no es secreto desde el año pasado es la selección del motor. Se decidió que el V8 2UR-GSE, desarrollado por la marca en colaboración con Yamaha, encargado de mover coches de la compañía como el bonito cupé Lexus LC500 y la Hilux ganadora del Dakar seis años atrás, sea sometido al reacondicionamiento adecuado para ser parte del GEN3. Y aunque todavía no podamos escucharlo en situación de conducción real, la cuenta de redes ha publicado un adelanto para que actives el volumen.

¿Por qué los japoneses lo anuncian como un coche 2026? Si bien confirmaron que su presentación se celebrará el 1° de septiembre de este año y que su debut en las pistas está programado para la Bathurst 1000 de mediados de octubre –décima fecha del campeonato–, la temporada siguiente será la que lo verá correr de comienzo a fin.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.