Coche del día: Alfa Romeo Scighera

Coche del día: Alfa Romeo Scighera

Un diseño de Giugiaro en homenaje a la trayectoria deportiva de Alfa Romeo


Tiempo de lectura: 2 min.

El Alfa Romero Scighera es uno de esos prototipos que se presentan en un salón del automóvil, dejan boquiabierto al respetable y sin embargo, para incredulidad de muchos, nunca se lleva a producción por razones difíciles de entender, salvo aquellas que derivan de ese extraño concepto denominado economía. Con permiso de Dña. Lola Flores, ¡ay, pena, penita, pena!

El Italdesing Scighera, que también se denomina así, es una propuesta de Giugiaro presentada en 1997 como homenaje a la trayectoria deportiva de Alfa Romeo. De hecho en el Salón Internacional de Ginebra de ese año se presentó junto a una versión GT. Este prototipo, que sí estaba pensado para producción, es un cupé mono cuerpo biplaza con mecánica Alfa Romeo. El motor de la marca milanesa, modificado por Italdesing, es un bi-turbo V6 de 2.959 cc, montado en posición central y disposición longitudinal, que entrega 400 CV de potencia a 7.000 rpm. La tracción es integral y deriva del Alfa Romeo 155. Dispone de cambio secuencial de seis velocidades y embrague electrónico.

El Alfa Romeo Scighera está plagado de detalles. Las puertas, por ejemplo, están divididas de tal suerte que la parte inferior abre como puerta convencional y la superior al estilo “ala de gaviota”. La arista del alerón trasero se eleva a partir de 140 km/h. La disposición de los faros delanteros, tipo “ojos de payaso”, remarca el perfil de las aletas. La carrocería bascula hacia adelante para permitir el acceso al motor… Y muchas más que, en conjunto, dotan a este coche de tan singular aspecto. Como colofón el nombre: Scighera, niebla en dialecto milanés, fruto de la singular pintura de color gris, cuya tonalidad varía en función de cómo incide la luz.

COMPARTE
Sobre mí

Delco

Más que la Historia, me gustan las viejas historias que huelen a asfalto, carreras y gasolina.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.