Toyota GR Supra 2025: vuelve la bestia con caja manual, más garra y sabor a circuito

Toyota GR Supra 2025: vuelve la bestia con caja manual, más garra y sabor a circuito

EL PESO PESADO SE MODERNIZA Y SE TRAE A SU HERMANO PEQUEÑO


Tiempo de lectura: 4 min.

Puede que el GR Yaris sea el niño mimado de Toyota GAZOO Racing (es ese guisante con ruedas que se escapa por los tramos como alma que lleva el diablo), pero este año hay otro protagonista que ha vuelto más fino, más enfocado y con más mala leche, además de ser más especial para los que peinamos alguna cana: el Toyota GR Supra 2025. El gran GT japonés recibe una actualización con más chicha de la que parece, y lo hace recuperando una configuración que muchos gasolineros creían perdida: Un motor 3.0 litros con caja automática para los que buscan eficacia, y una nueva versión Lightweight Evo con cambio manual para los que buscan gloria a cada curva.

Sí, el GR Supra sigue afinando la receta, y en 2025 será otra vez la piedra en el zapato de los deportivos alemanes. Vamos a desmenuzarlo.

GR Supra Lightweight Evo: más puro, más ágil, más Supra

Los japoneses no han tirado de catálogo de pegatinas. El nuevo acabado Lightweight Evo es un buen puñetazo sobre la mesa y se ha desarrollado con una idea clara: volver a poner al conductor en el centro de la acción. Lo han hecho con la caja manual de seis velocidades y un trabajo de chasis que demuestra que en Toyota todavía hay ingenieros locos de los que se hacen carreras en los parkings después del turno.

Para empezar, han afinado la suspensión adaptativa y el diferencial de deslizamiento limitado para que el coche se clave en las curvas como si se jugase la pole en Nürburgring. También hay unos frenos Brembo más grandes (374 mm delante) porque si corres más, tienes que parar antes del muro.

Toyota GR Supra (2)

Han metido bujes y silentblocks reforzados, han dado más caída al eje delantero y han montado una barra estabilizadora frontal más gorda que una resistencia de gimnasio. Resultado: menos subviraje, más control y un paso por curva que promete arrancarte una sonrisa… o dos.

Pero no se han quedado ahí. A nivel aerodinámico, le han calzado un spoiler trasero de carbono y un flap en los pasos de rueda delanteros. Las llantas van forjadas de 19 pulgadas en negro mate y completan el look canalla. Dentro, Alcantara oscura con pespuntes rojos, cinturones a juego y detalles en el pomo que recuerdan que aquí lo de cambiar de marcha no lo hace un robot: lo haces tú, con tus santas manos.

GR Supra Performance: el confort de los dioses, pero con pegada

La otra cara de la moneda es el acabado Performance, que no es menos serio. Toyota recupera la receta original del Supra moderno: motor 3.0 litros turbo de seis cilindros en línea y cambio automático de ocho marchas. Adiós a la caja manual que tuvo en la versión anterior. Aquí la idea es otra: devorar kilómetros con rabia, pero sin desarrollar codo de tenista.

Dentro vas a encontrar lo que esperas de un gran turismo nipón bien hecho: asientos de cuero eléctricos con memoria, Head-up Display, audio JBL con 12 altavoces, y la sensación de que podrías cruzar Europa sin echar de menos tu casa.

Toyota GR Supra (3)

Eso sí, tampoco se queda corto de armas. Lleva pinzas de freno de cuatro pistones delante, neumáticos Michelin Pilot Super Sport y unas llantas forjadas de 19 pulgadas en color “gun metallic” que le quedan como un guante. Ah, y los retrovisores, además de quedar bien, se ajustan solos y se oscurecen si algún energúmeno te viene con las largas.

Colores y precios: el Supra sigue siendo exclusivo

Para ambos acabados (Performance y Lightweight Evo) puedes elegir entre cinco colores: Blanco Metalizado, Negro Metalizado, Rojo Racing, Azul Portimao y Gris Carbono. Ninguna floritura rara. Colores serios, con aroma a garaje con herramientas colgadas y olor a neumático caliente.

En cuanto a precios:

  • GR Supra Performance desde 78.000 €
  • GR Supra Lightweight Evo desde 84.000 €

¿Barato? No. ¿Justificado? Si lo ves como lo que es, es decir, una máquina japonesa de precisión hecha para disfrutar en serio de la conducción, entonces sí. Porque no hay muchos coches así ya, y menos con seis cilindros, tracción trasera, caja manual y un apellido con tanta historia.

Toyota GR Yaris 2025

¿Y el GR Yaris?

Sí, también hay novedades. El GR Yaris 2025 llega con más equipo de serie, precios revisados y una gama más redonda. Parte desde 48.500 € con el acabado RZ + Touring Pack y alcanza los 54.000 € con caja automática. Pero no es su momento.

Hoy le toca al hermano mayor. El que ha vuelto a mirar de tú a tú a los Z4, a los Cayman y a todo deportivo premium que se cruce. Porque el Toyota Supra de 2025 no es un coche para vacilar en TikTok, sino para conducir. Y de esos ya no quedan muchos.

 

COMPARTE
Sobre mí

Jose Manuel Miana

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Jose Manuel Miana