Factory Five, experimentado taller especializado en réplicas de clásicos deportivos, califica como revolucionarios a los cambios aplicados en su más reciente entrega y no es sólo un decir, no es sólo una forma de vender el producto. Focalizando en la gama de esta casa norteamericana, desde el momento en que comparamos el perfil del flamante Roadster Mk5 con el de su antecesor, el Mk4 lanzado en 2010, todo empieza a revelarse. El término se justifica y está bien apuntado.
El nuevo Mk5 de Factory Five se caracteriza por estar cargado de innovaciones. Por ejemplo, su carrocería es el resultado de la búsqueda de una mayor eficiencia. Reducir las horas de trabajo demandadas por la carrocería y el trabajo de pintura, además de obtener una evolución en los materiales, fue el objetivo. La capa de gel azul con la que lo entregarán, permitirá a los clientes ahorrarse algo de dinero al momento de la aplicación de la mano de pintura postventa.
Una reducción de trabajo de la carrocería del 60 por ciento como mínimo, según la confirmación oficial. “Los costosos moldes se reemplazarán con más del doble de frecuencia en el proceso de producción para garantizar que las uniones y los espacios entre los paneles del molde permanezcan ajustados y se reduzcan los requisitos de carrocería”, explican desde Factory, lo que, por otro lado, explica el aumento de precio para el Mk5.
![Factory Five MK5 Roadster (3)](https://espirituracer.com/archivos/2025/02/factory-five-mk5-roadster-3.webp)
En la mecánica también hay novedades, sobre todo por la incorporación como opcional, en una gama que incluye al Coyote V8 de cinco litros y a los de la serie LS de la General Motors, del motor Godzilla 7.3, el heredado de los camiones pesados y una oportunidad que da Factory de poner a prueba a su Mk5.
La “revolución” se da en el espacio interior
Aún con todas estas novedades, cuando en Factory hablan de propuesta revolucionaria hacen referencia más que nada a un espacio interior que jamás se ha visto en un Cobra. Todo parte del chasis seleccionado, que, para arrancar, es cuatro veces más fuerte y un 400 por ciento más rígido que el del Mk4, además de ser 17 veces más resistente que el chasis del modelo 427 Cobra de serie fabricado en la década de los sesenta.
Esto se debe a que no es el bastidor de tipo escalera de cuatro pulgadas original que en Factory Five han replicado para montar el Mk4, sino que hablamos de uno de tipo espacial, la clave para el éxito que promete. Un bastidor que llega al Mk5 tras años de desarrollo, ya que desde el 2017 viene forjándose en las instalaciones de esta casa por ser el que utiliza uno de sus modelos anteriores: el Gen 3 Type 65 Coupé, réplica del Shelby Cobra Daytona.
![Factory Five MK5 Roadster (5)](https://espirituracer.com/archivos/2025/02/factory-five-mk5-roadster-5.webp)
Decía al principio que todo se revela al comparar perfiles. Es notable la diferencia entre los pisos de uno y otro. En relación con el Roadster Mk4, el nuevo diseño de bastidor le permite al Mk5 rebajarlo dos pulgadas y media. Los beneficios son variados y el más importante radica en las dimensiones de la cabina. Con esta configuración, una persona de casi dos metros de estatura –1,98 metros, para ser exacto– podrá caber perfectamente.
En consecuencia, el maletero también se ha rebajado, pero más que el baúl me interesa destacar el cambio recibido por uno de los elementos más emblemáticos del Cobra: el arco antivuelco. Con esas dos pulgadas y media de acercamiento del piso del coche al asfalto, la icónica barra de seguridad, que ahora se presenta con tres grados de inclinación hacia atrás, ha reducido su altura unas dos pulgadas, pero al mismo tiempo le da al conductor media pulgada más de cobertura.
Una virtuosa secuencia, una solución que lleva a la otra. Así definiría a este Mk5 de Factory Five. El nuevo bastidor permite bajar el suelo de la cabina. El rebaje del suelo permite mayor espacio y mejorar el arco antivuelco. El nuevo arco antivuelco permite un techo rígido desmontable de fibra de carbono más funcional y estético. Al no verse limitado por la altura de la barra antivuelco, el diseño del techo extraíble no se ve condicionado.
Mauro Blanco
COMENTARIOS