En busca de disparar las ventas, el nuevo Opel Grandland estrena versión híbrida

En busca de disparar las ventas, el nuevo Opel Grandland estrena versión híbrida

La firma alemana ha comprendido que es necesario apostar por un nicho muy marcado


Tiempo de lectura: 4 min.

Es uno de los coches más vendidos y ahora está dispuesto a seguir conquistando ese nicho de mercado que tanto éxito ha tenido desde su lanzamiento. El Opel Grandland estrena una nueva generación y lo hace con una nueva motorización que le permite presume de etiqueta CERO. Es decir, llega la opción híbrida enchufable. Se trata de un movimiento lógico por parte de la marca, especialmente si tenemos en cuenta hábito de consumo actual de los usuarios, que cada vez apuestan más por la hibridación.

Lo que es evidente es que la llegada de Stellantis le ha sentado bien al fabricante alemán, que ahora está viviendo un nuevo renacer. Esto se debe a que ahora tienen a su haber toda la tecnología del grupo, lo que les ha permitido conocer mejor el mundo de la movilidad eléctrica y empezar a desarrollar sus nuevos modelos. Con todo ello, ahora han conseguido poner en circulación un SUV que llega a ofrecer hasta 87 kilómetros de autonomía eléctrica.

Seguramente te preguntes que es eso que tiene de especial este coche y solo hay que ver que comparte la misma arquitectura STLA Medium que está presente en el Peugeot 3008 y Peugeot 5008, que sobre el papel hace que pueda obtener la etiqueta ECO que otorga la DGT. Se trata de un movimiento lógico y esperado por parte de esos usuarios que estaban esperando por todos los beneficios que obtienen y por tener la última generación de un coche que era para ellos perfecto.

Este nuevo coche no es nada del otro mundo estéticamente, siendo un modelo híbrido, ligero y eléctrico que lo único nuevo es la incorporación del nuevo frontal Opel Vizor, que lo que permite es que se modernice hasta cierto punto. Eso sí, el coche es bonito y parece que se ha modernizado un poco respecto a su predecesor, incorporando un estilo más deportivo y algo más trabajado aerodinámico, lo que hace que su consumo sea menor. 

Opel Grandland Plug in Hybrid (8)

Opel Grandland, un coche renovado

Con algo más de 4,6 metros de largo, tiene unos 2.87 m de distancia entre ejes, y gracias a su nueva plataforma, cuenta con un maletero de 550 litros de capacidad, lo que lo hace ideal para esas familias numerosas que necesitan un coche apto para todo aquello que sea necesario. Respecto a su interior, vemos que sigue conservando todo lo que vimos antes en su primera generación, y es que se han hecho a la máxima de que si algo funciona mejor no tocarlo.

Si nos fijamos en su motorización, apuesta por un motor de gasolina turbo de cuatro cilindros y 1.6 litros, que aporta una potencia de 150 CV y que trabaja conjuntamente a un motor eléctrico de 125 CV, que están alimentados por una batería de iones de litio de 21 kWh. Todo esto, viene con un cambio automático de doble embrague y siete marchas que está conectado directamente sobre el eje delantero.

Ahora, se ha modernizado y ofrece ese aspecto más exclusivo que buscan los usuarios de gama media – alta. Es cierto que quizás no aporta esa deportividad que se esperaba del coche inicialmente, pero tiene ese carácter que se necesita en un coche de sus características. Bien es cierto que está más pensado en satisfacer las necesidades básicas, que ofrecer eso que rompa con lo habitual. 

El Opel Grandland híbrido enchufable parte de un precio de venta que se sitúa en unos 44.350 euros, que con las promociones se puede llegar a adquirir por 40.150 euros. Con todo ello, es bastante probable que este nuevo modelo se convierta en ese superventas que esperaban desde el grupo, aunque bien es cierto que todavía es bastante pronto para sacar conclusiones, pero este moderno SUV está dispuesto a conquistar los corazones y carteras de todos los usuarios, cubriendo esa cuota de nicho desde el primer instante.

Galería de fotos

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco