El Toyota Hilux estrenó bastantes cambios hace muy poco, como motores diésel más eficientes y nuevo equipamiento de seguridad, adornado todo ello con una nueva imagen que cambia las formas del frontal, principalmente la calandra y el paragolpes. Retoques para reforzar la posición del modelo en el mercado, donde se coloca como uno de los referentes entre los de su clase desde hace mucho, mucho tiempo.
Una de las novedades que merece la pena destacar por encima del resto, es la adopción de un nuevo propulsor propulsor diésel 2.8D que anuncia 204 CV y 500 Nm de par que se podrá combinar con un cambio manual de seis relaciones o bien, con un automático con el mismo número de relaciones (la transmisión Super ECT). No obstante, el bloque 2.4D de 150 CV disponible desde 2016 seguirá en catálogo.
Las versiones enfocadas al clientes de fotos, las GX y GX Plus, mantendrán el propulsor 2.4D de 150 CV, mientras que las versiones para autónomos y pequeñas empresas, las VX, VXL e Invincible, montará el nuevo propulsor de 204 CV, con el que puede acelerar hasta los 100 km/h desde parado en 10 segundos anunciando consumos de 7,3 litros cada 100 kilómetros.

Al mismo tiempo, las suspensiones se han visto retocadas y revisadas para ser más cómodas en carretera, sin perder capacidades off road. La versión Invincible recibe un diferencial autoblocante y una respuesta del acelerador más depurada y fácil de dosificar. Por otro lado, el motor baja su ralentí desde las 850 hasta las 680 rpm.
Como viene siendo costumbre, el Toyota Hilux se comercializa con tres carrocerías: cabina sencilla, cabina extra y doble cabina. Las versiones para flotas se han diseñado para que sean la mejor opción en cuanto a relación precio-equipamiento y ofrecen una buena base para todo tipo de preparaciones. Las versiones más equipadas van un poco más allá y mejora tanto dotación como diseño, luciendo una calandra con marco cromado, al igual que las barras de la zona de carga.
La versión VX tiene protección inferior, mientras que la versión VXL lleva doble protección y el Hilux Invincible lleva un protector de los bajos completo. Este último también monta llantas de aleación de diseño exclusivo, protectores de pasos de rueda y acabados en negro para el habitáculo.
Por supuesto, el Toyota Hilux Invincible es la opción más equipada y dispone de cosas como la entrada y arranque sin llave, faros LED con ajuste automático y nuevo sistema multimedia con pantalla táctil y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay.
El nuevo Toyota Hilux ya se puede reservar en los concesionarios españoles. Los precios arrancan en 20.059 euros sin impuestos para profesionales y en 31.715 euros para particulares.
Javi Martín
Con 20 años no ponía ni una sola tilde y llegaba a cometer faltas como escribir 'hiba', algo digno de que me cortaran los dedos. Pero hoy me gano un sueldo como redactor, ¡las vueltas que da la vida! Si me vieran mis profesores la charla sería de órdago y si hace unos años me dicen que terminaría así, las carcajadas se habrían escuchado hasta en Australia.COMENTARIOS