Autonomía y maletero: anota lo esencial del Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2026

Autonomía y maletero: anota lo esencial del Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2026

Una novedad de introducción hacia lo importante: sus capacidades principales


Tiempo de lectura: 3 min.

Una nueva generación para mirar desde lo alto, porque el patrón de múltiples estrellas al que los alemanes nos vienen acostumbrando mediante las calandras de su nuevo lenguaje visual se muda al techo en el Mercedes-Benz CLA Shooting Brake 2026 con tecnología EQ, el cinco puertas que acompañará a la berlina de rasgos cupé.

Y al mejor estilo Shooting Brake, este CLA que acaban de presentar los de Stuttgart no renuncia a los rasgos cupé al aportar un techo de caída gradual, donde las estrellas del cristal se encienden como un cielo nocturno en sintonía con la iluminación ambiental del habitáculo. Consideremos a este lazo entre iluminaciones una novedad, ¿pero qué hay de lo esencial?

Por tipo de carrocería y de propulsión, la autonomía y el maletero es adonde debemos apuntar en lo inmediato. Antes de que te sientas defraudado, entusiasta del motor térmico, debes saber que, al igual que el sedán, el CLA Shooting Brake 2026 saldrá de fábrica como híbrido. Ahora bien, el EV se lleva la atención por su inédita irrupción. ¿Cuánto podrías recorrer con una sola carga? ¿Es mejor o peor el volumen de su maletero en comparación con la generación anterior y los otros familiares de la marca?

Mercedes CLA Shootingbrake (2)

Al no existir versiones cien por ciento eléctricas de los Mercedes Clase C y Clase E Estate, lo más cercano a la propuesta de este CLA son los C Estate y E Estate híbridos enchufables. Poniendo al CLA Shooting Brake 2026 frente a estos dos, ya sean de tracción trasera o con la 4MATIC, su capacidad básica total es mejor. ¿Por qué total? Porque hay que tener en cuenta el frunk, con el que marca la diferencia.

Mientras esos dos familiares PHEV ofrecen hasta 360 y 460 litros estándar respectivamente, el maletero del nuevo CLA parte de los 455 litros, que aumenta a 556 litros con lo que aporta el almacenamiento delantero. De esta manera, también mejora la capacidad básica del CLA Shooting Brake de segunda generación, que ofrecía 485 litros. En cuanto a su eficiencia, la arquitectura parte de una batería con antecedentes en la gama eléctrica de Mercedes. La faceta más funcional del techo, que no es solo una cara bonita, es donde le cuesta compensar: el modelo 2026 ha perdido 25 kilos de capacidad de carga respecto del anterior: de los 100 a los 75.

Modelos como el EQS han utilizado la NCM (Níquel-cobalto-magnesio), que en el CLA Shooting Brake 2026 garantiza una capacidad de 85 kWh y una recuperación de 300 o de 310 kilómetros, dependiendo de si se trata del tracción total o del de propulsión de las ruedas traseras, respectivamente, después de 10 minutos de carga. Todo lleva a dos niveles de autonomía: de 730 km si cuenta con el sistema 4MATIC y de 761 si hablamos de la opción 250+ con potencia y par motor al eje trasero.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.