Desde que en Audi se decidieran por innovar y adaptarse a los nuevos tiempos, no han dejado de trabajar. Ahora, que han podido hacer realidad ese proyecto en el que tanto se han centrado, han presentado ese coche que será un punto de inflexión para la firma de los aros. Este no es otro que el Audi A6 e-tron, que es el pionero de una familia de coches eléctricos que ahora se ha centrado en mejorar su rendimiento y eficiencia con la finalidad de mejorar la experiencia del usuario desde su primera toma de contacto.
A simple vista vemos que el modelo ahora potencia más el dinamismo con un bonito acabado, donde los elementos de la seguridad activa son imperceptibles a simple vista. Al mismo tiempo, con la colocación de la nueva batería, se obtiene un aspecto más robusto, que permite que tenga una distribución de peso más adecuada que lo que se tenía inicialmente en este modelo.
Su diseño se ve que es una clara inspiración en los coches deportivos familiares típicos de la marca, donde la zaga tiene ese toque característico con un bonito alerón que hace que la parte trasera sea interesante visualmente, ofreciendo ese acabado dinámico que tantos éxitos ha dado a la marca. Indiferentemente de la versión que se escoja, tiene hasta ocho colores exteriores que hace que sea el claro centro de atención.
En Audi siguen apostando por la aerodinámica y el trabajo de la misma, por ello, sigue la misma historia que lograron con el Audi 100 o el Audi 80 y ahora lo han consolidado con un coeficiente de resistencia aerodinámica extremadamente baja, con un 0.21 Cx. Para lograrlo, se ha trabajado en el frontal añadiendo nuevas cortinas que ayudan a que los flujos de aire sea más productivo, consiguiendo un sólido efecto suelo. A todo ello, se ha trabajado en el efecto aire del suelo del coche, gracias a un nuevo difusor más ancho y que permite que se controle el equilibrio del Audi A6 e-tron.
Si hablamos del secreto mejor guardado de este coche, que no es otro que el motor, nos encontramos con varios que se han desarrollado para obtener tanto prestaciones como la mejor eficiencia. Por ello, mediante la plataforma PPE, nos encontramos con una batería que 12 módulos y 180 celdas prismáticas que logran tener una capacidad de 100 kWh brutos y al mismo tiempo, unos 750 km de autonomía. Todo esto, junto a un sistema de conducción deportiva, logra alcanzar los 100 km/h en 5 segundos, situándose en una velocidad máxima de 210 km/h.
Desde la firma se han puesto a trabajar en una gran capacidad de carga, especialmente por la tecnología que han diseñado exclusivamente para él, donde los 800 voltios y la potencia de 270 kW de carga, permite que se pueda recargar hasta alcanzar una autonomía de 310 km en diez minutos.
En cuanto al sistema de infoentretenimiento, vemos que está disponible para cualquier tipo de dispositivo móvil, es decir, cualquier smartphone se puede conectar. Con ello, también viene el sofisticado software Audi Assistant, el cual colabora con Chat GPT para que se mejore la experiencia de usuario, haciéndolo todo más fácil. Por otro lado, incorpora un sistema de conducción adaptativo plus, que permite que la seguridad al volante esté garantizada, que junto al Park Assist Plus puedes controlar todo lo que suceda a tu alrededor.
Disponible desde el pasado mes de septiembre de 2024 las reservas del Audi A6 e-tron performance a partir de los 80.880 euros, podrás disfrutar de un coche bonito y que se ha diseñado con la intención de ser la referencia del sector. Ahora, tocará esperar para ver que sucede y que tipo de aceptación social tiene, aunque todo hace pensar que será un acierto para muchos usuarios por unas prestaciones de primer nivel.
Alejandro Delgado
COMENTARIOS