Alfa Romeo quiere plantarle cara al Porsche Cayenne

Alfa Romeo quiere plantarle cara al Porsche Cayenne

Según parece, ya tienen incluso el diseño completado, solo falta luz verde


Tiempo de lectura: 4 min.

Alfa Romeo parece haber encontrado la senda gracias al señor Imparato, y también gracias a los SUV. Por mucho que a muchos les cueste aceptarlo, los SUV son el pilar de ventas de muchas marcas, de hecho, los SUV son la base de la existencia de algunos fabricantes que, sin ellos, tendrían serios problemas económicos. Solo hay que fijarse en los coches más vendidos de, por ejemplo, Lamborghini, Porsche y Aston Martin: los SUV.

Ocurre lo mismo con Alfa Romeo, que gracias al Tonale, las ventas crecen constantemente. Solo en el mes de mayo han crecido un 13% con respecto al mismo mes de 2023 y entre enero y mayo de 2024, las venas han crecido un 8%. Y todo, aunque no sea del agrado de todo el mundo, es gracias al Alfa Romeo Tonale. Así, es lógico que Imparato ya piense en más SUV, concretamente en uno más que sumar a la gama y que se colocaría como el buque insignia por encima del Alfa Stelvio y además, según parece, el diseño de ese supuesto SUV grande ya está completado y solo falta ver como evolucionan las tendencias de mercado.

Jean-Phipippe Imparato insinuó que podría haber un nuevo SUV, por encima del Stelvio, un coche que todavía no tiene nombre asignado y que podría llegar en 2027 con el objetivo de competir contra nada menos que el Porsche Cayenne o el BMW iX. Todavía no se ha tomado una decisión sobre su puesta en producción, aunque al parecer, se concretará antes de que finalice 2024. Además, Imparato afirmó que prefiere un SUV grande a la otra opción, un compacto para reemplazar al Giulietta: “la pregunta es, ¿aumentamos de tamaño? Y para mi la respuesta es sí: tenemos que subir. Lo tenemos todo: plataforma, motores, software… Podemos llevar el límite al máximo y tengo algunos bocetos de diseño que son muy buenos… Si soy premium y no estoy en el segmento E, ¿qué debo hacer?”, comentó el CEO de Alfa Romeo.

Allá por 2003, Alfa Romeo presenta el prototipo de SUV llamado Kamal que ya adelantaba la entrada de la marca en el segmento SUV. Un coche que nunca llegó a producción, pero que, por su diseño, podría haber sido todo un éxito de ventas

Alfa Romeo Kamal de 2003

El Alfa Romeo Kamal se presentó en 2003, pero nunca pasó de su fase de prototipo

También comentó que el modelo ya está “listo” y definió el diseño como “llamativo”. Lo que sabemos a ciencia cierta, por comentarios de Alejandro Mesonero-Romanos, el español diseñador de la marca, es que los Alfa Romeo, y por tanto este posible SUV, pederán esa matricula pequeña colocada en un lateral y contarán con una nueva interpretación de la famosa calandra con el Scudetto, como ya hemos visto en el Alfa Romeo Junior –el que se presentó como Alfa Romeo Milano, recordad– y que no ha sido del gusto de todos.

Desde la revista británica Autocar, comentan que la aprobación de un SUV de mayor tamaño depende de como avance la electrificación en Estados Unidos, como se mantenga el potencial del mercado asiático y el volumen de venas de los hipotéticos rivales en Europa, pues el SUV sería un modelo totalmente eléctrico y ya sabemos que los coches eléctricos han perdido fuelle y los fabricantes han cambiado sus preferencias para no verse con el agua al cuello.

Si finalmente recibe luz verde para pasar a producción, sería el cuarto SUV que Alfa Romeo pone en su catálogo y convertiría a la marca, sin lugar a dudas, en un fabricante de SUV, lo que tiraría por tierra la esencia de la marca por mucho que se empeñen en que se mantendrá el ADN Alfa intacto. Sobre todo porque el futuro de la marca estará sustentado sobre la plataforma STLA de Stellantis, retirando la aclamada plataforma Giorgio. Solo queda una atisbo de esperanza para los Alfisti y es que la evolución de mercado tome otros derroteros y se decida cambiar el concepto de los próximos productos, pues según Imparato y según el señor Mesonero-Romanos, todo depende de cuál será el futuro de los SUV en términos de potencial de negocio.

Con respecto a modelos más pasionales, como el Alfa Duetto del que se han especulado varias cosas, no se sabe nada nuevo, aunque Imparato ha dejado claro en varias ocasiones que está interesado en recuperar “viejas glorias”, pero como siempre, todo depende de como avance el mercado y de las tendencias futuras, las cuales, según podemos ver actualmente, parece que seguirán alrededor de los SUV.

COMPARTE
Sobre mí

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado

Jesus Alonso