Cachón y Rozada esperan mantener el liderato sobre su Toyota en Ourense

Cachón y Rozada esperan mantener el liderato sobre su Toyota en Ourense

La dupla del Toyota Gazoo Racing Spain y Teo Martin Motorsport lucharán por la victoria en tierras gallegas.


Tiempo de lectura: 3 min.

Cuando una estructura está destinada a hacer historia no hay nada que le detenga. Esto es lo que sucede con la estructura oficial de Toyota dentro del Supercampeonato de España de Rallyes, más conocido como S-CER. El equipo español se ha hecho con el control más absoluto de la categoría, situándose en la primera posición de la general tras un inicio de temporada memorable, donde han puesto a prueba todo el potencial del Toyota GR Yaris Rally2.

Estos buenos resultados no habrían sido posibles sin la colaboración de Teo Martin Motorsport, que como viene siendo habitual, ceden sus instalaciones para que todos sus pilotos puedan entrenar y llegar de la mejor manera posible a las siguientes citas del calendario. Esto es lo que ha sucedido con la dupla formada por Alejandro Cachón como piloto y Borja Rozada como copiloto, que tras el dominio absoluto en Canarias hace algo más de un mes ahora ponen rumbo a la prueba que se va a disputar en Ourense, donde pondrán a prueba sus habilidades en el mundo de las cuatro ruedas.

Después de conseguir la victoria en tierras isleñas, donde estuvieron luchando hasta conseguir su primer triunfo, la dupla española tiene un claro objetivo: repetir los buenos resultados logrados y así sumar un nuevo podio, lo que les permitirá aumentar así su diferencia en la general. Desde la primera posición de la general con 100 puntos en su casillero, intentarán ampliar la diferencia tras lograr el podio en la tierra del rally de Lorca y el asfalto de Sierra Morena, donde constataron que nada se les resiste.

Alejandro Cachón y Borja Rozada Rallye Ourense (2)

De cara la cita gallega, el equipo Toyota Gazoo Racing Spain y Teo Martin Motorsport, realizaron una productiva jornada de test con la intención de adaptar el coche a las peculiaridades de la pista asfáltica de galega, las cuales donde la humedad hace que sea realmente peligroso. Este fin de semana, la meteorología puede ser fundamental y es que la 57ª edición del Rally de Ourense tendrá 14 tramos divididos en dos etapas, con una especial en Castrelo de Miño de 15,63 km.

Cachón ha asegurado estar contento por los datos obtenidos durante esa jornada de pruebas, donde han podido testear a la perfección las peculiaridades de la zona, llegando a probar distintas configuraciones que les ha hecho mejorar sus sensaciones: “Estamos muy contentos de cómo ha ido la jornada de test, ya que el Toyota GR Yaris Rally2 nos ha permitido ir a muy buen ritmo desde el principio. Además, hemos probado distintas configuraciones y todas ellas han funcionado muy bien, por lo que soy optimista de cara a este Rallye de Ourense, en el que espero estar nuevamente luchando por la victoria’’.

Ahora, el equipo formado por Alejandro Cachón y Borja Rozada, intentará imponer su ritmo con el conocimiento que han adquirido este año en plena competición. Eso siempre que Diego Ruiloba y José Antonio Suárez se lo permitan en la próxima cita en Ourense.

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado

Jesus Alonso