La actualidad de los coches más vendidos de España, en números

La actualidad de los coches más vendidos de España, en números

Las cifras y porcentajes de los modelos más populares en lo que llevamos del 2025 y el crecimiento de los eléctricos; algunos movimientos en los puestos


Tiempo de lectura: 3 min.

Sin demasiadas novedades en el frente, en lo más alto del ranking, para ser exacto, porque no hay ninguno que le signifique al Dacia Sandero una amenaza latente. Rey de reyes entre los coches más vendidos, el urbano crece y se aleja. Está registrando un incremento de más del 21 por ciento en relación con los primeros siete meses del 2024. Ahora bien, sumando la primera mitad de agosto, el total es de 23.481 entregas, un acumulado 2025 que dicen más que la mera cifra y que la distancia considerable que le saca al inmediato perseguidor: detrás de ese número se esconde un dominio casi absoluto, pues, salvo febrero y el parcial de agosto, lideró mes a mes lo que va del año.

La excepción del segundo mes fue, precisamente, el MG ZS, uno de los coches del momento, lo que lo está justificando y reflejando en las cifras. Hablamos de un crossover que registra uno de los crecimientos más altos del top 10 español. Su variación del 31,5 por ciento se debe a un acumulado de algo más de 16.500 ventas, que escala más allá de las 17.000 con lo de agosto. Suficiente para posicionarse detrás del Sandero y romper con lo establecido de los antecedentes más cercanos. Esto es porque está pasando del quinto lugar del 2024 a un segundo puesto que a futuro sí puede convertirse en seria preocupación para el hatchback.

Y el que completa el podio agudiza esta serie de movimientos en la zona de privilegio. Tras terminar el año pasado en el séptimo escalón, el Renault Clio ahora marcha tercero, desplazando, aunque con una diferencia bastante más estrecha, al SEAT Ibiza al cuarto lugar. El urbano francés, que a esta misma altura del 2024 había cerrado unas 12.700 nuevas matriculaciones, ahora lleva algo más de 15.200 entregas. Es decir, un 20 por ciento más, aunque esto incluye parcial de agosto, por lo que al cierre del mes los números serán distintos. La comparativa entre períodos enero-julio es más esclarecedora, pues arroja un aumento inamovible de más del 30 por ciento.

MG ZS Hybrid

De momento, el total en el país supera los 702.000 vehículos vendidos, un 14 por ciento más que el mismo parcial del 2024. Dentro de esa cantidad, para sorpresa de nadie, los SUV son mayoría, ya que están registrando casi 420.000 comercializaciones, un incremento de casi el 18 por ciento. Y si de incrementos hablamos, el de los eléctricos es notable: un crecimiento del 88 por ciento, desglosado en más de 54.000 unidades nuevas en circulación. Los líderes siguen siendo los mismos, aunque uno se está colando para ocupar una tercera posición que el año pasado fue del MG 4, que atraviesa un cambio radical en su arquitectura y espera volver a despegar del 2026 en adelante.

Con un parcial de 3.309 ventas, el KIA EV3 aspira a ser uno de los coches más vendidos de su tipo y, por ahora, se está ganando ese codiciado tercer lugar, ubicándose justo por encima del Renault 5 E-Tech, que merece una mención. Lo interesante es que le respira detrás al segundo. El Tesla Model Y está contabilizando 3.371 entregas y, a la espera de los datos finales de agosto, firma un crecimiento de casi el 12 por ciento. En números rojos aparece el líder entre todos los EV. La caída del Tesla Model 3 es del 5,1 por ciento, aunque descansa en lo más alto con 4.781 ventas acumuladas.

COMPARTE
Sobre mí

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.