La Fórmula 1 llega a Montreal: Previa y horarios del GP de Canadá 2024

La Fórmula 1 llega a Montreal: Previa y horarios del GP de Canadá 2024

La máxima categoría del motorsport llega a continente americano con Max Verstappen como líder en solitario.


Tiempo de lectura: 3 min.

Sin mucho tiempo que perder y después de un parón de una semana, el Mundial de Fórmula 1 vuelve a poner a la acción y lo hace viajando a América. En este caso, será el circuito semiurbano Gilles Villenueve el que acogerá una nueva prueba puntuable, siendo un pequeño respiro en plena gira europea. Eso sí, todo indica que veremos una tendencia similar a la de las últimas pruebas.

En un fin de semana donde la previsión meteorológica es más que incierta, por el momento se prevé lluvias los tres días. En ese sentido, todo hace pensar que veremos una prueba pasada por agua, así que los pilotos tendrán que tirar de astucia y habilidades para mantener sus monoplazas sobre el asfalto canadiense.

De cara a esta nueva prueba del calendario el favorito es el de siempre: Max Verstappen. El piloto holandés mantiene el liderato de la general y lo hace con la clara intención de volver a las posiciones de cabeza. El de Red Bull cuenta con 169 puntos en su casillero y ahora intentará aumentar esa diferencia lo antes posible.

Red Bull Racing

Max Verstappen en el Grand Prix de Monaco. (Fotografía de Mark Thompson / Getty Images) / Red Bull Content Pool

Charles Leclerc llega motivado tras vencer ante su afición en Mónaco y lo hace desde el segundo puesto de la general con 138 puntos. El de Ferrari sabe que es una buena oportunidad para acercarse al líder de la general al competir en una pista que le gusta, aunque lo hará en condiciones mixtas. No obstante, esta cita puede marcar un punto de inflexión en el campeonato.

Lando Norris ocupa el tercer puesto de la general, aunque hasta la fecha el de McLaren no ha terminado de despuntar tanto como le hubiese gustado. De todas formas, ahora intentará recuperar la confianza en su monoplaza para estar en posiciones de cabeza. El español Carlos Sainz se encuentra a escasos cinco puntos del británico y ahora intentará hacer una gran actuación en un momento donde su futuro está en el aire de cara a las próximas temporadas.

Es la gran sorpresa de esta semana y no es para menos. Sergio Pérez renovó en las últimas horas por las dos próximas temporadas y ahora espera recuperar todo el terreno perdido desde el quinto puesto de la general. Completan el top 8 Oscar Piastri, George Russell y Lewis Hamilton.

Ferrari F1

Charles Leclerc en el GP de Mónaco (Fotografía de Ferrari)

Por su parte, Fernando Alonso esta temporada está un tanto desaparecido y es que el Aston Martin no termina de brillar como a él le gustaría, ocupando el noveno puesto de la general con 33 puntos. Completa el top 10 Yuki Tsunoda. El otro protagonista del fin de semana es Esteban Ocon, que tras su salida de Alpine por la puerta de atrás, tendrá que lucirse en la pista si quiere conseguir un puesto en la parrilla del 2025.

De cara a este fin de semana, desde Pirelli han decidido apostar por una estrategia más blanda de lo habitual, y aseguran que prevén que se realizará una estrategia de 2 paradas como máximo.

Os dejamos con los horarios de este fin de semana

Viernes 7 de junio

Práctica 1: 19:30h española
Práctica 2:23:00h española

Sábado 8 de junio
Práctica 3: 18:30h española
Qualy: 22:00h española

Domingo 9 de junio
Carrera: 20:00h

COMPARTE
Sobre mí

Alejandro Delgado

COMENTARIOS

avatar
2000
 
smilegrinwinkmrgreenneutraltwistedarrowshockunamusedcooleviloopsrazzrollcryeeklolmadsadexclamationquestionideahmmbegwhewchucklesillyenvyshutmouth
Foto
 
 
 
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Miguel Sánchez

Todo vehículo tiene al menos dos vidas. Así, normalmente pensamos en aquella donde disfrutamos de sus cualidades. Aquella en la que nos hace felices o nos sirve fielmente para un simple propósito práctico. Sin embargo, antes ha habido toda una fase de diseño en la que la ingeniería y la planificación financiera se han conjugado para hacerlo posible. Como redactor, es ésta la fase que analizo. Porque sólo podemos disfrutar completamente de algo comprendiendo de dónde proviene.

Francisco Javier Rodriguez

En la época en la que pasaba el día dibujando coches, alguien me preguntó: ¿pero a ti te gusta más la mecánica o la carrocería de los coches? Esa misma semana leí el Manual del Automóvil de Arias Paz. Tenía 14 años, esa simple pregunta es la razón por la que estoy aquí, desde entonces no he parado de aprender sobre lo que se convirtió en mi pasión.

Ángel Arias

La historia del automóvil está llena de grandes emprendedores, de ideas arriesgadas, curiosas casualidades, irreconciliables enemistades y muchos fracasos. Es un mundo intenso y fascinante del que muchos hemos quedado cautivados. Cualquier vehículo con un motor me parece interesante, ya sean motocicletas, automóviles, camiones, aviones o barcos; es estupendo sentir la brisa del viento en la cara sobre uno de ellos. Si estáis aquí es porque compartimos afición.

Alejandro Delgado

Jesus Alonso