Cuando te compras un Mercedes…

... y piensas que es un Mercedes


Tiempo de lectura: 1 min.

Todos sabemos que de toda la vida los Mercedes han sido de propulsión trasera, excepto cuando circulan marcha atrás. Quizás debió pensar lo mismo el propietario de este Clase A, modelo que forma parte de una estirpe de Mercedes más accesibles que utilizan una plataforma de tracción delantera. Cuán grande sería su sorpresa cuando, a pesar de haber colocado las cadenas, sus esfuerzos por avanzar fueron yermos. Oímos risas de fondo. No seáis así, también le ha pasado a gente que ha puesto las cadenas delante en un BMW Serie 1.

Recordamos que las cadenas siempre deben colocarse en las ruedas motrices

Vía | Twitter

COMPARTE
Sobre mí

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

3
COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
el más nuevo el más antiguo
Notificar de
ALVA
Invitado
ALVA

Yo pensé lo mismo. “Pobre” estafado….

Pablo Mayo
Invitado
Pablo Mayo

Muy buen comentario, que daría para un artículo. Tomamos nota.

RufusNK
Invitado
RufusNK

De por si un repaso de coches que no son de la tracción que uno espera: BMW Serie 2 GT: Que no os engañe, la plataforma y motores son de Mini… así que es delantera con xDrive en opción. Subaru BRZ: Todos pensareis que al ser de la marca del AWD permanente este Subaru es de Tracción total… pues no, es trasera. Por cierto, en la Gama de Subaru ha habido hasta motores traseros y tracción trasera. Renault Twingo: El modelo francés destaca entre algunas cosas por tener tracción trasera y motor trasero… a lo R8 pero en moderno. Cosa… Leer más »


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.