El NIO ET Preview anticipa una berlina eléctrica en Shangái

El NIO ET Preview anticipa una berlina eléctrica en Shangái

Todavía es un prototipo, pero no parece quedarle mucho


Tiempo de lectura: 3 min.

NIO es un prometedor fabricante de coches eléctricos que inició sus pasos presentando el EP9. Ese coche ha pasado a la historia como el deportivo eléctrico más rápido en Nürburgring. Después de haber puesto a la venta dos SUV el año pasado, el ES8 y el ES6, ha presentado en el Salón de Shangái un prototipo de berlina eléctrica.

Se llama NIO ET Preview, anticipa una berlina con una aerodinámica optimizada, ya que en cuando a los coches eléctricos, cada kilovatio hora cuenta. NIO no ha proporcionado dato alguno sobre él. Se apunta a la tendencia de berlina coupé, con una caída de techo pronunciada, como un fastback.

A diferencia de las propuestas estilísticas de Tesla, hay más tomas de aire y el estilo se asemeja un poco más a un coche de combustión interna. Tengamos en cuenta que las necesidades reales de refrigeración son pequeñas. No hay excentricidades, el diseño casi pasaría por el de un coche que podría venderse tal cual.

ET Preview 1

Parece un diseño perfectamente integrado -orgánico-, en el que no molestan visualmente ni los limpiaparabrisas ni las manetas de las puertas. Ídem respecto a la antena de la radio. Sin aditamientos estéticos absurdos propios de SUV, ni difusor aerodinámico trasero, ni falsas salidas de escape trapezoidales. Totalmente limpio.

NIO también mostró en el Salón de Shangái sus tecnologías, ya que no se trata de un simple fabricante de eléctricos, tiene un ecosistema de soluciones para facilitar la vida a los usuarios, con posibilidad de recargar en casa, en sitios públicos, intercambio físico de baterías y estaciones de recarga móviles para emergencias.

La plataforma en la que se asientan los NIO consta de baterías NCM811 (níquel, cobalto y manganeso) encajadas en una estructura de fibra de carbono. En el eje delantero va un motor de magnetos permanentes de 220 kW o 299 CV, atrás de inducción, por lo que tienen tracción total. La autonomía máxima es de 510 km según el ultraoptimista ciclo NEDC.

ET Preview 2

NIO está desplegando en China una red de recarga propia que se va a abrir a otros usuarios de coches eléctricos. Según el fabricante ya han hecho uso de su servicio “One Click for Power” 93.000 ocasiones. Al final acabaremos viendo una amalgama de servicios de recarga públicos y privados, unos en manos de fabricantes, otros en manos de operadores que sirvan a todos.

No hay fechas para que NIO llegue a Europa, pero si nos ceñimos a la Historia y observamos el progreso de los japoneses y los surcoreanos, no es nada descabellado que en el futuro veamos algún NIO circulando por aquí. El librarse del lastre que implica desarrollar motores de combustión interna permite que más pequeñas empresas se acaben convirtiendo en otras más grandes.

Además, una nueva generación de clientes que está menos ligada a los fabricantes tradicionales y su larga trayectoria tendrá menos problema para aceptar productos chinos, sobre todo si cumplen con sus expectativas. Con un diseño así, como para decirle que no.

ET Preview 3
COMPARTE
Sobre mí

Javier Costas

Me gustan los coches desde que tengo uso de razón (o antes). Tras haber conducido más de 400 coches aquí sigo, divulgando y aprendiendo a partes iguales sobre las cuatro ruedas. Vosotros habéis hecho que se convierta en mi pasión.

COMENTARIOS

avatar
2000
  Suscribir  
Notificar de


NUESTRO EQUIPO

Pablo Mayo

Ingeniero de profesión, la mayor pasión de mi vida son los coches desde que era un chaval. El olor a aceite, gasolina, neumático...hace que todos mis sentidos despierten. Ahora embarcado en esta nueva aventura, espero que llegue a buen puerto con vuestra ayuda. Gracias por estar ahí.

Javi Martín

Si me preguntas de donde viene mi afición por el motor, no sabría responder. Siempre ha estado ahí, aunque soy el único de la familia al que le gusta este mundillo. Mi padre trabajó como delineante en una empresa metalúrgica con mucha producción de piezas de automóviles, pero nunca hubo una pasión como la que puedo tener yo. También he escrito un libro para la editorial Larousse sobre la historia del SEAT 600 titulado "El 600. Un sueño sobre cuatro ruedas".

Alejandro Delgado

Jesus Alonso

Soy un apasionado de los coches desde que era muy pequeño, colecciono miniaturas, catálogos, revistas y otros artículos relacionados, y ahora, además, disfruto escribiendo sobre lo que más me gusta aquí, en Espíritu RACER.

Javier Gutierrez

Mauro Blanco

Veo arte en los coches y en sus diseños una potencia que va más allá de las cifras. Ex conductor de Renault 12 rojo modelo 1995 de épicos e imprevisibles episodios, al que recuerdo por la hostilidad de su volante, pero, sobre todo, por nunca haberme dejado en el camino.

Jose Manuel Miana

Ando loco con los coches desde que era pequeño, y desde entonces acumulo datos en la cabeza. ¿Sabías que el naufragio del Andrea Doria guarda dentro el único prototipo del Chrysler Norseman? Ese tipo de cosas me pasan por la cabeza. Aparte de eso, lo típico: Estudié mecánica y trabajé unos años en talleres especializados en deportivos prémium.